PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Título: PROFESOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA

 

 
PLAN DE ESTUDIO - RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 4154/07

El egresado de la Carrera poseerá las competencias que le permitan orientar el pensamiento del niño ingresante, que aún está ligado a lo concreto y debe ser estimulado a lo largo de la Educación Primaria, en un proceso que, complementando las formas del pensamiento lógico-formal y analógico, logre el desarrollo de la abstracción. Además, el interés del niño por el mundo que lo rodea y su incesante búsqueda de comprender todo aquello que se le manifiesta, debe tener respuesta en el docente, a quien le corresponde la responsabilidad de generar aprendizajes que son la puerta de acceso a todo conocimiento posterior. Por otra parte, es necesaria la integración de todo lo expresado en un desarrollo socio-afectivo equilibrado que implique la aprehensión de valores y el respeto a la diversidad.

En toda transposición didáctica, el docente incluirá estrategias de enseñanza que contemplen como eje la formación en hábitos de trabajo y responsabilidad, sin excluir, por ello, actividades lúdicas motivadoras e ingeniosas, que hagan del aprendizaje una tarea placentera. La clase debe convertirse en un verdadero cultivo de ideas y sentimientos, donde adquiera importancia el trabajo que implique esfuerzos compartidos con los pares y con el docente.

Descargar la Resolución de la carrera con Contenidos Mínimos

1er. Año

Campo de Actualización Formativa
Taller de lectura, escritura y oralidad (64) Taller de pensamiento lógico matemático (64) Taller de definición institucional (64)

 
    Campo de la Práctica Docente    
Campo de la
Subjetividad y las
Culturas
Psicología del desarrollo
y el aprendizaje I (64)
Práctica en terreno:
Experiencia social en espacios y
organizaciones de la comunidad
(32)
Corporeidad y motricidad (32)

Arte y educación (64)
Campo de los
Saberes a Enseñar
Taller Integrador Interdisciplinario
 
Ciudad educadora
(32)
Herramientas:
Educación social y estrategias
de educación popular (32)

 
Filosofía (64) Didáctica general (64) Pedagogía (64) Análisis del mundo
contemporáneo (32)
Campo de la Fundamentación

Total de horas: 672

2do. Año

    Campo de la Práctica Docente    
Campo de la
Subjetividad y las
Culturas
Psicología del desarrollo
y el aprendizaje II (64)

Psicología social e
institucional (32)

Cultura, comunicación
y educación (32)
Práctica en terreno:
En instituciones educativas
(distintos ámbitos: urbano, suburbano, rural)
(64)
Educación artística (64)

Didáctica de Prácticas del
Lenguaje y la Literatura I (64)

Didáctica de las
Ciencias Sociales I (64)

Didáctica de las
Ciencias Naturales I (64)

Didáctica de la
Matemática I (64)
Campo de los
Saberes a Enseñar
Taller Integrador Interdisciplinario
 
Espacio escolar
y realidad educativa
(32)
Herramientas:
Aproximación y análisis cualitativo institucional (32)

 
Teorías sociopolíticas y educación (64) Didáctica y currículum de Nivel Primario (64)
Campo de la Fundamentación

Total de horas: 704

3er. Año

    Campo de la Práctica Docente    
Campo de la
Subjetividad y las
Culturas
Configuraciones culturales
del sujeto educativo
de Primaria (32)

Medios audiovisuales, TIC’s
y educación (32)
Práctica en terreno:
En el aula, en el nivel de formación
(128)
Educación Física escolar (64)

Didáctica de Prácticas del
Lenguaje y la Literatura II (64)

Didáctica de las
Ciencias Sociales II (64)

Didáctica de las
Ciencias Naturales II (64)

Didáctica de la
Matemática II (64)
Campo de los
Saberes a Enseñar
Taller Integrador Interdisciplinario
 
Relación educativa
(32)
Herramientas:
Investigación en y para la acción educativa (32)

 
Historia y prospectiva de la educación (64) Políticas, legislación y administración del trabajo escolar (64)
Campo de la Fundamentación

Total de horas: 704

4to. Año

    Campo de la Práctica Docente    
Campo de la
Subjetividad y las
Culturas
Pedagogía crítica
de las diferencias (32)
Práctica en terreno:
En el aula, en el nivel de formación
(256)
Ateneo de Prácticas del
Lenguaje y la Literatura (64)

Ateneo de
Ciencias Sociales (64)

Ateneo de
Ciencias Naturales (64)

Ateneo de
Matemática (64)
Campo de los
Saberes a Enseñar
Taller Integrador Interdisciplinario
 
Posicionamiento docente
(32)

Herramientas:
Investigación en y para la acción educativa (32)


 
Reflexión filosófica de la educación (32) Dimensión ético-política de la praxis docente (32)
Campo de la Fundamentación

Total de horas: 640

Trayectos Formativos Opcionales
Espacios de definición institucional (160)
(En estas horas se considera el Taller propedéutico de opción y definición institucional)

ARRIBA

 

RÉGIMEN DE CORRELATIVIDADES

Descargar documento conteniendo régimen de correlatividades

ARRIBA

 
HORARIOS Y CURSADAS

Descargar documento conteniendo los horarios

ARRIBA