Competencia
General
El Técnico Superior en Desarrollo de Software estará capacitado para
producir artefactos de software, lo que comprende su diseño
detallado, construcción -reutilizando elementos existentes o
programándolos enteramente- y verificación unitaria, así como su
depuración, optimización y mantenimiento; desarrollando las
actividades descriptas en el perfil profesional y cumpliendo con los
criterios de realización establecidos para las mismas en el marco de
un equipo de trabajo organizado por proyecto.
Funciones que ejerce
A continuación se presentan funciones y subfunciones del
perfil profesional de este técnico superior en las cuales se pueden
identificar las siguientes actividades:
- Modelizar artefactos de software a partir de especificaciones
- Construir los artefactos de software que implementen el diseño
realizado, aplicando patrones o reutilizando código en la medida en
que resulte posible.
- Verificar los artefactos de software construidos considerando las
necesidades de cobertura de la prueba.
- Revisar el código de artefactos de software para resolver defectos
o mejorarlo. Este código puede ser propio o ajeno.
- Documentar sus actividades y los resultados obtenidos aportando
elementos para asegurar la calidad de los proyectos de acuerdo a
normas y estándares establecidos.
- Gestionar sus propias actividades dentro del equipo de trabajo del
proyecto.
Área Ocupacional
Este técnico se ocupa en organizaciones de diversos tipos. Empresas
que realizan desarrollo de software por encargo de organizaciones
locales o extranjeras, que proveen software junto con otros
servicios de asesoramiento y consultoría, y, en menor número, que
desarrollan sus propios productos de software para vender en el país
o en el exterior. También en organizaciones dedicadas a otras
actividades, pero que producen el software que necesitan para
desarrollar sus propias actividades o que integran en productos que
venden.
|